Faustino Santalices, hijo predilecto |
Faustino Santalices Pérez nació en Bande el
16 de noviembre de 1877. Era el más viejo de una familia numerosa, un
niño de complexión fuerte, muy despierto y alegre, especialmente
mañoso. Estudió enseñanza primaria en Rubiás y después marcha a
estudiar el bachiller a Celanova donde empezó su afición por la música.
Comenzó a tocar de forma autodidacta la guitarra. Faustino Santalices
comenzó su andadura como instrumentista con el gaitero de Penalta para
convertirse en uno de los más famosos y prestigiosos gaiteros de su
tiempo. Su pasión por este instrumento le llevó a buscar métodos
artesanos de afinación que fuesen científicamente perfectos, realizando
un árduo labor investigador entre los torneros y rectifincando los
calibres hasta fabricas sus propios instrumentos. Además redescubrió un
instrumento tradicional prácticamente desaparecido: la zanfona. Buscó y
arregló unas treinta zanfonas y su fama interpretando este antiguo
instrumento fue áun mayuor que la de gaitero. Escribió sobre estos
instrumentos en el artículo "La gaita gallega" y otros artículos con
los que partició en los debates alrededor de este instrumento en los
periódicos de la época, publicó el breve ensayo en forma de folleto "La
zanfona". Esbozó de método relativo a este ancestral instrumento e
breve estudio histórico, literario y técnico con esquemas e
ilustraciones para su aprendizaje", con prólogo de Ramón Cabanillas y
recogió a lo largo de su vida numerosas piezas tradicionales que se
conservaron en partituras manuscritas. Santalices consiguió también que
la Diputación de Lugo crease un taller-escuela en el que se continuasen
haciendo zanfonas y es, si cabe, responsable de que incluso hoy podamos
gozar de su son saludoso. Murió el 6 de diciembre de 1960 en Madrid.
Con fecha 6 de julio de 2000 se nombró a D. Faustino Santalices Pérez hijo predilecto de Bande a título póstumo.
|